





Este sitio tiene como finalidad dar a conocer el pasado, presente y futuro de la Industria Militar Argentina.
La mandataria consideró una nueva prueba del camino diplomático elegido por Argentina la instrucción de Timerman para renogociar los acuerdos alcanzados en 1998 sobre los dos vuelos semanales que se realizan desde Chile al arcipiélago. "Queremos demostrar que lo que nos interesa es que se cumpla la resolución de ONU y no estamos para perjudicar a ninguna comunidad. Somos un país que se ha criado con imingrantes", sostuvo la mandataria.
Además, destacó la labor diplomática del país por recorrer "todos los foros internacionales, sintiéndonos ciudadanos del mundo y miembros de la Naciones Unidas, por lo que queremos el reconocimiento de la resolución 2065, obtenida durante el gobierno de (Arturo) Illia", en referencia a la recomendación de resolver el conflicto de soberanía a través de una mesa de diálogo. La presidenta también adelantó que se están preparando cartas para notificar a las empresas que explotan recursos naturales en el territorio en conflicto. "Parece una medida de corto alcance, pero todos los organismos bursátiles están obligados a informar sobre la legitiosidad de empresas que operan en zonas de conflicto". Cristina adelantó que concurrirá a la próxima reunión del Comité de Descolonización porque "no se puede permitir que siga subsistiendo un enclave colonial en el siglo XXI".
Por último, señaló como una prueba de la militarización británica en las islas que existán "más de un soldado cada tres civiles". Y deseó que para 2013, cuando se cumplan 180 años del aniversario de la primera invasión a Malvinas, esté finalizado el museo de las islas en la ESMA.
Fuente: Página/12