
Puricelli comenzó su recorrida en el Domo del Ministerio de Defensa, ubicado en la “Plaza de Defensa para la Paz”, donde participó de una videoconferencia con el jefe de la Fuerza de Tarea Argentina en Chipre Nro. 37, el teniente coronel Marcelo Calvo; y con el jefe del Contingente Conjunto Argentino en Haití Nro. 14, el capitán de navío VGM Roberto Wulff Oliver. El ministro expresó que era un “orgullo utilizar este sistema de video conferencias que nuestro ministerio puso a disposición del público para que tres veces por semana la gente que visita esta exposición pueda comunicarse con los efectivos en las misiones de paz”.

“A lo largo de ese desarrollo tecnológico que nos muestra Tecnópolis, se puede advertir como han sido las políticas desarrolladas en el tiempo. Así podemos ver que en la década del ’50 la industria para la defensa tuvo un gran apogeo y que a partir del ’55 se descontinuaron, por ejemplo, proyectos tan interesantes como los del Pulqui I y II, que nos posicionaba como el tercer país del mundo en el desarrollo de aviones a reacción”, afirmó Puricelli en el Domo del Ministerio de Defensa.
“Perdimos esa posibilidad de estar a la altura de los primeros países del mundo porque en el ‘55 no sólo fue una cuestión de diferencias de opinión o metodologías, fue una cuestión política y así sucedió en distintas etapas históricas de la Argentina, como el desmantelamiento de la industria nacional en los ‘90”, señaló el ministro.
Para concluir, Puricelli destacó las políticas en materia de ciencia y tecnología para la defensa que desde 2003 se implementaron en el país, a partir de medidas como “la estatización de la Fábrica Argentina de Aviones de Córdoba (FAdeA), la reactivación del Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR), y también la recuperación de Fabricaciones Militares – donde se desarrollaron los primeros lanzacohetes móviles, también expuestos en Tecnópolis-, entre otras iniciativas para la recuperación de nuestras capacidades industriales”.
Fuente: Ministerio de Defensa de la República Argentina
Fotos: Silvio Esteban Canteros para Industria Militar Argentina
1 comentario:
Muy buenas fotos!
Publicar un comentario