
Cuando se habla de Investigación y Desarrollo, la asociación más rápida y certera que se produce es la evolución de la ciencia y la tecnología. Las lógicas necesidades en busca de posibilidades de desarrollo aptas para el crecimiento y progreso, demuestran que no es tiempo de esperar. La acción es el único camino viable que permite sumarse y posicionarse como actor, participando en la evolución que manifiesta la región.


Dentro de los objetivos del EA tiene una especial relevancia, la contribución con el desarrollo científico, tecnológico, económico y social de la Nación. Se asume así el compromiso de apoyar y acompañar el proceso de resurgimiento de la producción nacional, a través de la realización de proyectos de Ciencia y Tecnología de aplicación dual, el intercambio de conocimiento y desarrollo tecnológico en el nivel nacional y acuerdos para la integración y cooperación en el marco regional.
Tanque Argentino Patagón
En el año 2003, se creó dentro del Ejército una nueva estructura abarcando dos niveles de gestión; el estratégico, a cargo de la Dirección de Evolución Tecnológica (DET), y el operativo, desempeñado por el Departamento Materiales de Guerra del Comando Logístico de Material En junio del mismo año, comprendiendo la trascendencia de esta área, se le asignan a la DET nuevas responsabilidades de investigación y desarrollo, y se la colocó bajo dependencia directa de la más alta conducción de la Fuerza.


- Pila de combustión tipo PEM (Hidrógeno - Aire).
- UGV (Vehículo terrestre no tripulado).
- UAV (Vehículo aéreo no tripulado) "LIPAN".
- Modernización de los radares "RASIT".
- Modernización de las radios de la serie 4600.
- Computadora militarizada.
- Centro Troncalizador de Comunicaciones Móvil (CTCM).
- Centro de Comunicaciones reubicable.
- Centro de mensajes digital.
- Vehículo liviano de empleo general aerotransportable 4x4 "GAUCHO".
- Modernización y reparación de los Vehículos de Combate M 113.
- Ensamble de torres de VC AMX 13 sobre bateas de VC SK 105.
- Modernización de los helicópteros Bell UH-1H a "HUEY II".
- Overhaul de motor y transmisión de aeronaves y decapado ("Blasting").
- Simulador para el adiestramiento de fuerzas de paz "SIMUPAZ".
- Simulador para el ejercicio de la conducción "BATALLA VIRTUAL".
- Equipamiento para el combatiente individual.
- Señalador lasérico para Pistola Cal 9 mm.
- Proyectil HEAT Cal 105 mm.
- Sistema para la apertura de brechas en campos minados.
- Carga hueca estática par el corte de hormigón y acero.
- Cohetera Múltiple Cal 127 mm sobre vehículo.
- Potabilización de agua por ósmosis inversa.
- Estabilización de caminos para mejorar su transitabilidad.
- Chalecos antibala.
- UGV (Vehículo terrestre no tripulado).
- UAV (Vehículo aéreo no tripulado) "LIPAN".
- Modernización de los radares "RASIT".
- Modernización de las radios de la serie 4600.
- Computadora militarizada.
- Centro Troncalizador de Comunicaciones Móvil (CTCM).
- Centro de Comunicaciones reubicable.
- Centro de mensajes digital.
- Vehículo liviano de empleo general aerotransportable 4x4 "GAUCHO".
- Modernización y reparación de los Vehículos de Combate M 113.
- Ensamble de torres de VC AMX 13 sobre bateas de VC SK 105.
- Modernización de los helicópteros Bell UH-1H a "HUEY II".
- Overhaul de motor y transmisión de aeronaves y decapado ("Blasting").
- Simulador para el adiestramiento de fuerzas de paz "SIMUPAZ".
- Simulador para el ejercicio de la conducción "BATALLA VIRTUAL".
- Equipamiento para el combatiente individual.
- Señalador lasérico para Pistola Cal 9 mm.
- Proyectil HEAT Cal 105 mm.
- Sistema para la apertura de brechas en campos minados.
- Carga hueca estática par el corte de hormigón y acero.
- Cohetera Múltiple Cal 127 mm sobre vehículo.
- Potabilización de agua por ósmosis inversa.
- Estabilización de caminos para mejorar su transitabilidad.
- Chalecos antibala.
El Ejército Argentino ha tomado un desafío renovando el impulso a la investigación, el desarrollo y la producción. generando los recursos que nos permitan reequipar y modernizar a la Fuerza, acompañando al mismo tiempo el esfuerzo tecnológico y productivo nacional.
Fuente: Sergio Toyos del Periódico Soldados - http://www.foromil.com.ar
1 comentario:
Hola, no sé quien realizó el video publicado en el blog, pero BASTA DE HACER POLÍTICA BARATA con la historia, No hubo nunca peronismo, si Partido Justicalista (PJ) que él mismo fundó, si viera lo que ahora se llama "Peronismo" usando su nombre, creo que se estaría revolcando en su propia tumba. P.D: los materiales históricos están muy buenos y las infografías también, me gustaría saber acerca del estado de los distintos proyectos iniciados entre el 2000 y 2012, si es que todavía están activos. Gracias y Saludos!
Publicar un comentario