El Golpe Militar que destruyó la Industria Nacional

Mostrando entradas con la etiqueta Ministro de Defensa Arturo Puricelli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministro de Defensa Arturo Puricelli. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2012

El Gobierno entrega las primeras 4 unidades lanzadoras de cohetes LVC CP-30

En el marco de la celebración del día del Arma de Artillería, celebrado en Campo de Mayo, se hizo entrega formal de las primeras 4  unidades lanzadoras de cohetes LVC CP-130 al Grupo de Artillería de Lanzadores Multiples 601 del Ejercito Argentino, que tiene asiento en la localidad bonaerense de Junín.
El acto fue presidido por el Ministro de Defensa Arturo Puricelli quién manifestó que “para nosotros es una alegría que en el día del Arma de Artillería, Fabricaciones Militares, dependiente del Ministerio de Planificación Federal (a cargo del ministro Julio De Vido), haya concretado la realización de estos cuatro primeros Lanzadores Múltiples”. Y agregó: “A estas cuatro coheteras que han sido desarrolladas íntegramente por Fabricaciones Militares y CITEDEF, queremos sumarle el desarrollo de 16 más para completar una unidad de 20."
De esta manera, el Grupo de Artillería 601 se constituyó en la primer unidad en disponer de este sistema de armas, producido íntegramente en el país. Por su parte, el teniente general Luis Alberto Pozzi, jefe del Estado Mayor General del Ejército, destacó “la recepción de las cuatro coheteras con las que se ve plasmado el objetivo de la producción nacional en un trabajo integrado entre FFMM, CITEDEF, Ejército y Ministerio de Defensa. Entre las áreas de cooperación más importantes, se destacan aquellas vinculadas a la recuperación y mantenimiento de sistemas de armas; modernización de armamento y equipos de uso militar; fabricación de municiones de distintos calibres, e investigación aplicada y desarrollos tecnológicos, entre otros." Cabe destacar que, el personal de la Unidad de Artillería de Lanzadores Múltiples se capacitó para el uso de este sistema de armas con ingenieros y técnicos pertenecientes al CITEDEF.
 
Fuente: Interdefensa.com

viernes, 10 de agosto de 2012

Presentación Oficialdel IA-63 Pampa II


Al presidir la ceremonia por el 100º aniversario de la Fuerza Aérea, en la Escuela de Aviación Militar de la provincia de Córdoba, el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, destacó el nuevo rol de la industria aeronáutica recuperada presentando oficialmente la nueva versión: El IA-63 Pampa Serie II, con los colores alusivos al Centenario de la Fuerza Aérea, el cual formara parte de la Escuadrilla Argentina de Acrobacia Aérea "Cruz del Sur".
Fuente: Visión Siete

Centenario de la Aviación Militar Argentina

El 10 de agosto de 1912, el entonces Presidente de la Nación Roque Sáenz Peña, creó la Escuela de Aviación Militar, en la localidad bonaerense de El Palomar. 
La Fuerza Aérea cumple hoy 100 años de historia, aunque los inicios de la aeronáutica militar en la Argentina datan desde el siglo XIX y hubo personalidades que luego de la Revolución de Mayo se especializaron en la actividad. Oficialmente, el Día de la Fuerza Aérea Argentina se festeja el 10 de agosto, porque ese día de 1912 a través de un decreto del entonces presidente Roque Sáenz Peña, se creó la Escuela de Aviación Militar en la localidad bonaerense de El Palomar. 
Actos conmemorativos del Centenario de la Aviación Militar:
En la Escuela de Aviación Militar en Córdoba, cuna de la Fuerza Aérea Argentina, podemos disfrutar el desfile aéreo con la participación de aviones Hércules C-130, Fokker F-27 y F-28, Saab 340, DHC-6 Twin Otter, Mirage M-III y M-V, Douglas A4-AR, IA-63 Pampa, IA-58 Pucará, EMB-312 Tucano y PA 28-D Dakota, junto a los helicópteros Bell 212 y MI 171 E de reciente adquisición. 
Además de la fraternal visita de aeronaves de los hermanos países de Bolivia (K-8), Brasil (EMB-Tucano), Chile (Extra 300), Paraguay (EMB-Tucano) y Uruguay (Pucarás), entre los que se destaca la actuación de las escuadrillas acrobáticas de la Fuerza Aérea de Brasil "Fumaça" y de la Fuerza Aérea de Chile "Halcones"
A tono con los eventos que se han ido sucediendo a lo largo de este año del Centenario de la Aviación Militar, se desarrollarán durante el sábado 11 y el domingo 12, sendas Jornadas de Puertas Abiertas en la Escuela de Aviación Militar, para deleite de los apasionados de la aviación.

Fuente: Argentina.ar

miércoles, 6 de junio de 2012

Inauguración del Centro Educativo de las Fuerzas Armadas


La Jefa de Estado,CFK, a través del sistema de videoconferencia, dio por inaugurado el Centro Educativo de las Fuerzas Armadas, una institución que funcionará en total consonancia con el proceso de reforma en el ámbito de la Defensa y la Seguridad Internacional, y que tendrá como premisa el trabajo de formación conjunta de las tres fuerzas.
Fuente: Casa Rosada

lunes, 9 de abril de 2012

Argentina fabricará 100 aviones Pampa II

La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) y Grob Aircraft AG firmaron un acuerdo por el que la empresa estatal con sede en Córdoba podrá dar un salto productivo y ganar relevancia a nivel internacional, con el apoyo de la firma aeronáutica alemana. 
Se proyectan fabricar 60 aviones de entrenamiento avanzado y ataque IA-63 Pampa serie II (40 ya están en proceso) en un plazo de 4 a 5 años, mejorar la productividad y colocar el producto a nivel internacional, aunque 40 ya están en producción y una parte de estos nuevos aviones argentinos se colocarán en Alemania. 
El plan de fabricación de los biplaza cuenta con el impulso del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Defensa y, el precio de mercado de cada unidad oscila entre US$ 9 y 12 millones, según cantidad de aeronaves y detalles de cada pedido. La aeronave tendrá una nueva motorización proveniente de la firma norteamericana Honeywell, que le otorga una mayor potencia que el Pampa original, informa el diario cordobés La Mañana. La idea es arrancar con un avión por mes, pero la línea de producción permite duplicar ese ritmo mensual. Si se alcanza ese objetivo -lo cual dependerá de la demanda-, Fadea tendría que incorporar unas 120 personas (lo que implicaría duplicar el plantel actual) o bien realizar un mix de horas extras y creación de nuevos puestos de trabajo. En la fábrica aclaran que las proyecciones de 100 aviones incluyen los 40 anunciados por el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, el año pasado. “La escala mínima eficiente es importante económicamente. Hemos tomado la decisión de que nunca más vamos a producir nada solos; todos los proyectos que hay en este momento son de cooperación, venimos de una etapa donde la política era distinta, estaba limitada al mercado interno”, aseguró Argañaraz.

Fuete: Fortunaweb de Ed. Perfil

viernes, 14 de octubre de 2011

Convenio CATIC - FAdeA

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, anunció hoy un convenio con la empresa china CATIC para “trabajar en conjunto en la producción y desarrollo del primer helicóptero liviano argentino”, en el marco del acto por el 84° aniversario de la Fábrica Argentina de Aviones “Brigadier San Martín” (FAdeA), en la provincia de Córdoba.El ministro destacó que “el convenio es el inicio de un trabajo conjunto entra la empresa estatal china CATIC y nuestra Fábrica Argentina de Aviones que tiene el objetivo de abrir un nuevo segmento de fabricación en nuestro país: el de los helicópteros”.
“Este avance se enmarca dentro del Plan de Capacidades Militares que impulsó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo Puricelli. Y agregó: “El desarrollo de la industria nacional es un objetivo fundamental para nuestro Gobierno”.Del acto formaron parte también presidente de FAdeA, Raúl Argañaraz, y el vicepresidente de CATIC, Wu Jiajia. Ambos coincidieron en destacar que “FAdeA, así como fue la fábrica que desarrolló el primer avión en el país, el primer motor y el primer automóvil, será también la primera en producir un helicóptero liviano argentino”.
Además, Puricelli descubrió la primera maqueta del IA-73, proyecto de aeronave de entrenamiento primario para la Fuerza Aérea. “Vamos a impulsar la idea de que este entrenador sea desarrollado y utilizado por todos los países de América del Sur para que sea el primer producto de utilización general en la región”, expresó el ministro. “Sería un paso más para hacer realidad la integración de la Defensa latinoamericana”, añadió.
Por otra parte, el titular de la cartera realizó su bautismo de vuelo a bordo de un IA-63 Pampa, y firmó el libro de honor de FAdeA. A continuación, recorrió la planta industrial y, al hacer uso de la palabra en el acto principal de los festejos por el 84° aniversario de la empresa, ante un auditorio colmado por trabajadores de la misma, expresó que “la principal causa de la vitalidad de la fábrica, más allá de los desarrollos científicos y tecnológicos, es su recurso más importante, el capital humano”.
FAdeA es una empresa que se encarga de diseñar, fabricar y modernizar aeronaves tanto civiles como militares, y de construir diferentes partes de las mismas. Después de más de quince años bajo la concesión de la empresa norteamericana Lockheed Martin, en 2009, por decisión del Gobierno Nacional, fue recuperada por el Estado y actualmente es una sociedad anónima de capital estatal.
Entre los proyectos más destacados que se están llevando a cabo en FAdeA se encuentra la producción del IA-63 Pampa, un avión para misiones de entrenamiento y misiones de ataque ligero;
la modernización del IA-58 Pucará, que contará con una nueva motorización;
el mantenimiento y modernización de aviones de gran porte como los C-130 Hércules y Fokker F-27 y F-28, entre otros.
Acompañaron al ministro la subsecretaria de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, Mirta Iriondo; y el director general del Servicio Logístico de la Defensa, Carlos Lugones, entre otros funcionarios. En representación de las fuerzas asistieron el jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, brigadier general Jorge Chevalier; y el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Costantino.
Fuente: Ministerio de Defensa de la República Argentina

domingo, 19 de diciembre de 2010

Continuidad en Defensa por primera vez en 50 años

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, aseveró ayer que desde su cartera "habrá una continuidad" de las políticas aplicadas hasta ahora por Nilda Garré. "Acá, desde el Ministerio, hacemos a la continuidad de la política. Esto debe darle tranquilidad al pueblo argentino. No estamos improvisando en defensa. No es la defensa como la piense la ministra Garré o Puricelli, sino como la piensa la Presidenta de la Nación y como la pensó el ex Presidente" Néstor Kirchner, remarcó Puricelli, en declaraciones a radio Rivadavia.
"Habra una continuidad de la políticas de defensa"
Presidenta CFK y el flamante Ministro de Defensa Arturo Puricelli
El flamente ministro sostuvo que su gestión será "una continuidad de lo que viene trabajándose con un marco legal muy sólido, y nos permitirá por primera vez en los últimos 50 años, tener una política de defensa moderna y acorde a las necesidades de esta Argentina". El funcionario ratificó que "no tenemos un planeamiento de defensa en función de hipótesis de conflicto" y explicó que "la línea moderna de planeamiento está en función del método de planeamiento estratégico por capacidades, en donde se analiza el universo de relaciones internacionales complejos". En ese marco, adelantó que esas políticas "van a culminar en un plan de corto, mediano y largo plazo donde se defina ese planeamiento por capacidades, para aplicar y definir recursos a largo plazo, y no salir a comprar algo por una cuestión coyuntural".

Fuente: TELAM