Un Hospital Argentino es el único centro de atención para míles de víctimas en Haití.
El Hospital Reubicable de la Fuerza Aérea Argentina, uno de los tres que hay en el mundo, era ayer el único centro de salud que funcionaba a pleno en la sufrida Puerto Príncipe, tras el gran terremoto que devastó la capital de Haití.



El hospital:
Está compuesto por once contenedores articulados de tal forma que arman un complejo sistema de atención médica que puede ser trasladado por aire, llegó a Haití en 2004, cuando el huracán Jeanne dejo más de 2.000 muertos y miles de heridos. Puede albergar cuarenta camas. Además, tiene dos quirófanos y dos turbogeneradores que le dan luz y agua.
Está compuesto por once contenedores articulados de tal forma que arman un complejo sistema de atención médica que puede ser trasladado por aire, llegó a Haití en 2004, cuando el huracán Jeanne dejo más de 2.000 muertos y miles de heridos. Puede albergar cuarenta camas. Además, tiene dos quirófanos y dos turbogeneradores que le dan luz y agua.
Fuente: La Razón
No hay comentarios:
Publicar un comentario