El DAKAR IMPULSA AL TURISMO Y PERMITE UNA INYECCIÓN ECONÓMICA AL PAÍS
El impacto económico del Dakar en la Argentina
será de un 15 por ciento más que en 2009.

será de un 15 por ciento más que en 2009.














La largada del Dakar en el obelisco, fue vista por unos 800.000 mil personas, arribaron al país 8.000 turistas, que desembolsaron unos doce millones de dólares. A esta ganancia, también hay que sumarle el impacto mediático. Hubo 1.153 horas de cobertura televisiva valuadas en 390 millones de dólares.
El promedio de ocupación para los hoteles 4 y 5 estrellas fue de 86%. En los hoteles 5 estrellas la ocupación se incrementó casi el 11% y en los 4 estrellas superó el 18% respecto a igual período anterior. La estimación del total de turistas arribados a Buenos Aires fue de 9000, 12% más respecto a 2009.


El 35% del total de visitantes extranjeros correspondió al mercado Brasil más de 3000 brasileños. En segundo término se ubica el resto de los países regionales: Colombia, Venezuela, México, Chile y Uruguay. También se registró ocupación de turistas procedentes de Europa, aunque en menor porcentaje.



Cabe destacar que en la pasada edición la inyección económica directa total en los países anfitriones fue de U$S 76 millones, dato que excluye los impuestos aeroportuarios, el impacto indirecto a largo plazo y el desarrollo turístico en la Argentina.

En tanto, el impacto mediático del Dakar, en términos económicos, fue en su totalidad de U$S 390 millones dólares. La cobertura total alcanzó las 1.153 horas de transmisión televisiva.
Fuente: Dakar Argentina On Line
3 comentarios:
¡¡¡Que buenas fotos, me matan los prototipos...¡¡¡ Ji Ji Ji...Saludos.-
¡Las fotos son geniales...! en especial esa que tiene los hielitos en fila, es un truco o es real?
Esa foto es real; pertenece a la región de Cuyo en Argentina, provincia de San Juan.-
Publicar un comentario